Horario: Lun - Vie 8:00 am - 3:30 pm

Con el programa “Hábitat Educativo”, la costa de Caborca será ícono de la transformación educativa en el Norte del país

A través de este programa se construirá nueva infraestructura educativa y se mejorarán las instalaciones de 6 escuelas de la costa, además de la construcción de espacios comunitarios como un auditorio y canchas deportivas en la Y Griega.

H. Caborca. – Hoy es un día histórico para los habitantes de la costa del municipio, pues la Dra. Rosa Isela Gluyas Fitch, directora general de la Fundación Alberto Bailléres, anunció el proyecto “Hábitat Educativo”.

A la reunión realizada en el CECyTE de la Y Griega, asistieron el alcalde Abraham “El Cubano” Mier; el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Froylán Gámez Gamboa; así como directores de planteles de escuelas de la costa de Caborca, autoridades educativas estatales y locales, directivos de Minera Penmont y autoridades de la Fundación Alberto Bailléres encabezados por la Dra. Rosa Isela Gluyas Fitch.

“Este programa será icónico e inspirará la transformación de la educación en todo México, pues es el primero de su tipo en el Norte del país, beneficiando a más de 5 mil 300 estudiantes, maestros y habitantes de nuestra costa agrícola y minera.
“Agradezco enormemente a Rosa Isela Gluyas, por elegir a Caborca para este programa del cual se espera la colocación de la primera piedra en septiembre de este año”, manifestó el alcalde.

A través de este programa se construirán nuevos espacios comunitarios educativos y deportivos como un Auditorio y una Unidad Deportiva en la Y Griega, un centro de formación para el trabajo, así como el reacondicionamiento y modernización de 6 escuelas de la costa: CECyTE de la Y Griega; Secundaria Técnica #35; Primaria Enrique Tapia; Primaria Ford #66; Primaria Indígena “Nueva Creación” y Preescolar Indígena “Nueva Creación”.

Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC en Sonora, resaltó el impacto positivo de dicha iniciativa, basada en el Modelo Social de la Fundación, que brinda acompañamiento a las comunidades educativas para fortalecer sus vínculos sociales y fomentar mejoras en la infraestructura escolar.

Este enorme logro es resultado del trabajo colaborativo de meses entre la Fundación Bailléres, la Secretaría de Educación y Cultura y, por supuesto, el H. Ayuntamiento de Caborca, con la firme convicción de que la educación es el motor que nos permitirá lograr una verdadera transformación social.

CaborcaPiensaenGrande

Previous Éxito total en el Tradicional Rodeo del 6 de Abril en el rancho Charco Viejo