Horario: Lun - Vie 8:00 am - 3:30 pm

Caborca vive el arte y su historia en el último día de las Fiestas del 6 de Abril

Esta mañana, el alcalde Abraham “El Cubano” Mier fue el encargado de inaugurar las charlas y conferencias parte del “II Coloquio de Arte Rupestre”.

H. Caborca. – Como parte de las actividades culturales del 168 Aniversario de la Gesta Heroica del 6 de Abril de 1857, la noche del martes se inauguró el “II Coloquio de Arte Rupestre” y la exposición “Para que no se olvide”, a cargo de los artistas Judith Reina Méndez y Pablo Dicochea, en un espacio que conecta a la comunidad con el legado ancestral de nuestra tierra.

Al evento asistió el secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Moreno; así como el director de Cultura, Gabriel Rivera; el director del Museo de Arte de Sonora, Octavio Avendaño Trujillo; y la productora general del evento, Margarita Schwarzbeck Noriega, quienes unieron esfuerzos para dar vida a este importante evento.

Durante este miércoles, el alcalde Abraham “El Cubano” Mier fue el encargado de inaugurar todo un día de charlas y conferencias, siendo la primera de ellas la titulada “Antropomorfos de La Proveedora, formas y significados”, impartida por la Lic. Margarita Schwarzbeck.

A las 12:00 del medio día se celebró la charla “La importancia de los ecosistemas del Desierto Sonorense y del área de La Proveedora”, impartida por el Dr. César Hinojo Hinojo. A las 4:00 de la tarde estará disponible la charla “Arqueología del arte rupestre: humanos y reptiles en La Proveedora”, con el Dr. César Villalobos Acosta.

Además, a las 6:00 de la tarde se llevará a cabo un conversatorio moderado por Octavio Avendaño Trujillo, director del Museo de Arte de Sonora, en la Sala 4 del segundo piso del museo.

“Nuestro arte rupestre no solo representa la cultura de nuestros antepasados y su visión, sino que también nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Celebro que este coloquio nos permita reflexionar sobre nuestro pasado con orgullo y proyectarlo hacia las futuras generaciones y sobre todo, que haya tanta gente en estos conversatorios”, expresó el alcalde Abraham “El Cubano” Mier.

Para cerrar con broche de oro las Fiestas del 6 de Abril, esta noche se invita a los caborquenses en punto de las 7:00 p.m. a disfrutar de una Noche de Museo, con un concierto especial del artista Fernando Ortiz. El acceso a todas las actividades es completamente gratuito.

CaborcaPiensaenGrande

Previous Con gran éxito se vivió el Paseo de las Luces y la presentación de Octubre Doce este fin de semana en Caborca